Dimensionamiento de la instalación de paneles solares

Paso 2: Dimensionamiento del Sistema - Ejemplo Práctico
Vamos a usar un ejemplo para entender cómo dimensionar un sistema solar según el consumo eléctrico diario. Supongamos que tu hogar consume, en promedio, 20 kWh al día.
- Cálculo de la Energía Diaria: Multiplica el consumo diario por un factor de seguridad (usualmente 1.2 para tener un margen). En este caso, 20 kWh * 1.2 = 24 kWh al día.
- Factor de Generación Solar: Considera el factor de generación solar promedio en tu área. Supongamos que es del 4.5 horas de sol al día.
- Cálculo de la Potencia Necesaria: Divide la energía diaria (24 kWh) entre el factor de generación solar (4.5 horas). 24 kWh / 4.5 h = 5.33 kW.
- Selección de Paneles Solares: Elige paneles solares con una capacidad ligeramente superior a la potencia calculada. Por ejemplo, podrías seleccionar paneles solares con una capacidad total de 6 kW.
- Inversor: Asegúrate de que el inversor tenga una capacidad adecuada para manejar la potencia de los paneles solares. En este caso, selecciona un inversor con una capacidad de al menos 6 kW.
- Batería (opcional): Si deseas almacenar energía para usarla durante la noche o en días nublados, considera la instalación de baterías. Asegúrate de que la capacidad de almacenamiento sea suficiente para cubrir tus necesidades.
Este ejemplo es simplificado y deberías ajustar los cálculos según las condiciones específicas de tu ubicación, la eficiencia de los paneles y otros factores. Además, es recomendable consultar a un profesional para obtener una evaluación precisa y personalizada de tus necesidades energéticas antes de proceder con la instalación del sistema solar en tu hogar.
Subir
Deja una respuesta